Amb aquesta recepta participo al concurs gastronòmic organitzat per APICIUS 2010, patrocinat per San Ignacio, Taller de las tradiciones, La cocina de Plágaro, Servisem Gastronómico, Oh!Menaje y Cofradía del Cocido Vitoriano.
Tot seguit us deixo els enllaços i més cap al final els logos.
San Ignacio http://www.sanignacio.es/es/
El Taller de las Tradiciones http://www.tradicion.es/
Oh!Menaje http://menaje.oh-asis.com/
La cocina de Plágaro http://lacocinadeplagaro.com/
Servisem Gastronomía http://www.servisem.es/
Cofradía del Cocido Vitoriano http://cofradiadelcocidovitoriano.blogspot.com/
y a mi blog, como organizador del certamen http://la-cocina-paso-a-paso.blogspot.com/
Tot seguit us deixo els enllaços i més cap al final els logos.
San Ignacio http://www.sanignacio.es/es/
El Taller de las Tradiciones http://www.tradicion.es/
Oh!Menaje http://menaje.oh-asis.com/
La cocina de Plágaro http://lacocinadeplagaro.com/
Servisem Gastronomía http://www.servisem.es/
Cofradía del Cocido Vitoriano http://cofradiadelcocidovitoriano.blogspot.com/
y a mi blog, como organizador del certamen http://la-cocina-paso-a-paso.blogspot.com/
Fa dies que volia fer algun plat de peix i ceps, avui ha estat el dia; de la banda de dalt d’un rap, que en un principi ho havia reservat per a fer croquetes, he canviat el panorama i aquí teniu aquest arròs que ha quedat força bo i ha estat l’èxit del dinar d’avui.
Amb els talls de rap he fet uns quadradets, els he sofregit amb ceba, tomata i tot seguit he afegits els ceps, que prèviament els he tingut una mitja hora en remull. Una vegada he fet el sofregit, he rossejat l’arròs i tot seguit he afegit el fumet i també una mica del te del ceps.
La meva filla fins i tot, una vegada l’ha tingut al plat, per a fer una provatura, li ha ratllat formatge parmesà, com si d’un rissotto es tractés, pel meu gust sense el formatge millor, doncs no era el cas.
Que vagi de gust!!
VERSIÓN CASTELLANO:
San Ignacio http://www.sanignacio.es/es/
El Taller de las Tradiciones http://www.tradicion.es/
Oh!Menaje http://menaje.oh-asis.com/
La cocina de Plágaro http://lacocinadeplagaro.com/
Servisem Gastronomía http://www.servisem.es/
Cofradía del Cocido Vitoriano http://cofradiadelcocidovitoriano.blogspot.com/
y a mi blog, como organizador del certamen http://la-cocina-paso-a-paso.blogspot.com/
Que vagi de gust!!
VERSIÓN CASTELLANO:
Con esta receta participo en el concurso gastronómico organizado por APICIUS 2010, patrocinado por San Ignacio, Taller de las tradiciones, La cocina de Plágaro, Servisem Gastronómico, Oh! Menaje y Cofradía del Cocido Vitoriano.
Seguidamente os dejo los enlaces y, al final del post los logos de todos ellos.
El Taller de las Tradiciones http://www.tradicion.es/
Oh!Menaje http://menaje.oh-asis.com/
La cocina de Plágaro http://lacocinadeplagaro.com/
Servisem Gastronomía http://www.servisem.es/
Cofradía del Cocido Vitoriano http://cofradiadelcocidovitoriano.blogspot.com/
y a mi blog, como organizador del certamen http://la-cocina-paso-a-paso.blogspot.com/
Hace ya días que quería hacer algún plato de pescado con hongos y hoy ha sido el día apropiado.
De la parte de arriba del rape, tocando a la cabeza, en un principio me lo había reservado para hacer unas croquetas de rape, de repente he cambiado el panorama del que quería cocinar y aquí tenéis este arroz que ha quedado muy bueno y que ha sido un éxito de la comida de hoy.
Los trozos de rape, los he cortado a cuadrados, los he sofrito en aceite de oliva, posteriormente con cebolla, tomate y al final he añadido los hongos, que previamente los he tenido media hora en remojo. Todo ello salpimentado, en su justa medida.
Una vez he tenido el sofrito hecho, he añadido el arroz, y he dado unas vueltas al arroz, con lo cual se ha sofrito todo junto. A continuación he añadido caldo de pescado el té del remojo de los hongos, hasta que el arroz ha estado en su punto de cocción.
Una vez he tenido el sofrito hecho, he añadido el arroz, y he dado unas vueltas al arroz, con lo cual se ha sofrito todo junto. A continuación he añadido caldo de pescado el té del remojo de los hongos, hasta que el arroz ha estado en su punto de cocción.
Mi hija, e incluso, una vez se lo he servido en el plato, por el hecho de hacer una probatura, le ha rallado queso parmesano, como para darle un toque de risotto., que no era el caso claro.
Buen provecho!!